El RICOMS de pensar...

Yo, médico

Medicina privada, ¿una alternativa real frente al empleo público?
Los datos de empleo en el sector privado en el segundo trimestre de este año, que ha cerrado con 344.600 asalariados (un aumento de 17.800 personas respecto al primer trimestre), han alcanzado el máximo histórico de la serie que comenzó en 2008. Teniendo en cuenta, asimismo, que el gasto sanitario privado ya se sitúa en el 30,2% del gasto sanitario total, observamos una clara tendencia de crecimiento del ejercicio privado. Por tanto, ¿no ha llegado el momento de tomar este último como [...]
0 comentarios
Vacunas: la injusticia de la justicia
Nos queremos sumar a las iniciativas que están adoptando los gobiernos italiano y francés de hacer obligatoria la vacunación de los menores. No vacunar a tu hijo no es sólo una inmensa irresponsabilidad hacia él, sino que va en contra del bien grupal, ya que por culpa de lo movimientos antivacunas están reapareciendo focos de enfermedades que estaban prácticamente erradicadas.
0 comentarios
Maternidad y trasplantes
Cada vez tenemos mas mujeres jóvenes trasplantadas de un órgano que disfrutan de una segunda oportunidad en la vida. Como consecuencia de haber alcanzado una gran calidad de vida es lógico que se planteen la maternidad, un reto complicado.
0 comentarios
Vacunas, una cuestión de educación
Los movimientos antivacunas suponen un peligro creciente e intolerable que, basado en la ignorancia, amenaza el futuro de miles de niños.
0 comentarios
Andalucía: Presupuesto sanitario suficiente y equitativo
Los indicadores clave de la sanidad suelen colocar a Andalucía entre los últimos puestos. En muchos casos, a la cola entre las comunidades autónomas españolas.
0 comentarios
Situaciones insostenibles
Si no se toman medidas ya, la situación es insostenible, por lo que no estaríamos dando un mínimo de calidad, y sobre todo de seguridad al ciudadano.
0 comentarios
Fundación Madrazo: una llama de esperanza en Congo
Un proyecto de la Fundación hispalense, con el apoyo del RICOMS, propone la construcción de la escuela de Charubenga, para 940 escolares de Primaria y Secundaria.
0 comentarios
Las vacunas no son obligatorias, pero sí necesarias
No se debe nunca perder la oportunidad de aplicar una vacuna allí donde sea necesaria. La vacuna es algo que actúa silenciosamente, pausadamente, nos entrena en una gran carrera, larga pero segura, a luchar con nuestras propias armas, que son las mejores, a vencer a la enfermedad.
0 comentarios
Controversias sanitarias
Se repite machaconamente con el estilo de un “mantra”, que la sanidad debe ser para todos los ciudadanos, universal, de excelencia y gratuita. Nada que objetar a los términos, universal y de excelencia. Pero de gratuidad nada de nada.
0 comentarios