El RICOMS de pensar...

Investigación: vocación, exigencia y necesidad

0 comentarios
Google Facebook Twitter Mas
El RICOMS convoca la tercera edición de su Premio para Jóvenes Investigadores, con un primer premio y accésit dotados con 10.000 euros y 3.000 euros, respectivamente.
El RICOMS convoca la tercera edición de su Premio para Jóvenes Investigadores, con un primer premio y accésit dotados con 10.000 euros y 3.000 euros, respectivamente.

En 2018 convocamos la tercera edición de Premio para Jóvenes Investigadores del RICOMS, una iniciativa necesaria en estos tiempos en los que la labor investigadora -incluido el campo de la salud/Medicina- en nuestro país aún sigue sufriendo una flagrante falta de apoyo. La necesidad de este galardón puesto en marcha por nuestro Colegio viene dada por dos razones de peso: el reconocimiento al trabajo realizado por nuestros colegiados y colegiadas más jóvenes, así como la motivación entre los estudiantes y nuevos profesionales cuya vocación investigadora, en un gran número de casos, se puede ver frenada por la actual coyuntura de recortes en materia de I+D.

Porque "vocación" es un concepto tan ligado a la Medicina como lo es a la propia investigación, y, por eso mismo, debemos ayudar al desarrollo de estas vocaciones que, sin duda, redundan en el avance de la ciencia médica y, por ende, de nuestra sociedad. En este sentido, la vocación de nuestro Colegio es, precisamente, esa: ayudar a nuestros colegiados en su labor profesional e investigador a través de este tipo de iniciativas, entre otras.

Con esta intención clara, en esta tercera edición hemos decidido ampliar los premios que otorga el Colegio a los trabajos más destacados: así, al primer premio, dotado con 10.000 euros, se le suma un accésit de 3.000 euros para el segundo trabajo mejor valorado por el jurado del certamen. Estas importantes -y muy merecidas- dotaciones económicas que otorga nuestra institución no vienen sino a valorar ese enorme esfuerzo y trabajo, no exentos de dificultades exógenas, que han realizado nuestros colegiados investigadores más jóvenes. Si bien, en esta línea, el Colegio ha de apostar por seguir ampliando en el futuro próximo el número de premios, así como sus categorías.

Y es que, como nos comentaba la Dra. Belén Gutiérrez Gutiérrez, ganadora del II Premio para Jóvenes Investigadores RICOMS, "la investigación es como una carrera de fondo que requiere trabajo constante y los resultados no son a corto plazo, por lo que premios como éste son claves para mantener la ilusión tan importante en la carrera profesional de los investigadores". Desde el Colegio lo entendemos así, y queremos aportar nuestro granito de arena para que dicha ilusión se mantenga entre nuestros jóvenes y brillantes investigadores. Porque nuestra profesión lo exige y nuestra sociedad lo necesita... y viceversa.





Déjanos tu comentario
No hay comentarios sobre esta publicación.
Sea el primero en comentar.
Más publicaciones...
“En el sistema MIR falta el reconocimiento a los tutores”

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos entrega el premio “ MEJOR EXPEDIENTE MIR 2019 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA” a José Manuel López Suarez, MIR de la Unidad de Atención Familiar y Comunitaria del distrito de Sevilla nos cuenta su [...]
"No hay investigación, sin investigadores: no se valora la formación"

Entrevista al Dr. Nicolás Merchante Gutiérrez, ganador del IV Premio Jóvenes Investigadores del RICOMS. - ¿Qué le supone recibir un reconocimiento como éste (dotado además con 10.000 euros) para jóvenes investigadores colegiados?- La verdad [...]
Un colegio para los jóvenes

Esta semana hemos celebrado sendas recepciones a nuevos graduados en medicina y a nuevos MIR. Desde el colegio seguimos manteniendo nuestro firme compromiso con los facultativos más jóvenes de Sevilla que inician su andadura profesional. [...]
MIR: He terminado la residencia, ¿qué trámites he de realizar ahora?

Con el fin de ayudar a los nuevos especialistas, desde el RICOMS, hemos elaborado esta infografía con los pasos y trámites que seguir una vez que finaliza la residencia.
Dra. Aguilar Casado, ganadora del III Premio para Jóvenes Investigadores del RICOMS: «La investigación debe formar parte del trabajo del médico moderno»

Entrevista a la Dra. Aguilar Guisado, reciente ganadora del III Premio para Jóvenes Investigadores del RICOMS, se dedica a la investigación, a tiempo completo, en la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina [...]
Teresa Jiménez Tur: "Un colegio sin profesionales jóvenes es una corporación perdida"

La representante de Médicos de Postgrado, en Formación y/o Promoción de Empleo, Dra. Teresa Jiménez Tur, explica en el Especial Colegios Profesionales de Diario de Sevilla la iniciativa de la puesta en marcha de la Oficina de Ayuda al Médico [...]
El Colegio de Médicos de Sevilla apuesta por el ciclismo

El Dr. Antonio Navarro se proclama por 5ª vez Campeón de España en la categoría M4 (60 años en adelante), en el X Campeonato de Ciclismo para médicos que se celebró el pasado 27 de octubre en Málaga.
Híspalis Fútbol Médico: "Desde que llamamos a la puerta del Colegio, siempre fuimos recibidos con los brazos abiertos, y con gran predisposición para ayudar"

El RICOMS de Pensar habla con los dos promotores del Híspalis Fútbol Médico, los Dres. Alberto Gallego Vela y Olegario Jiménez Adán, para conocer más acerca de esta gran iniciativa que cuenta con el apoyo del Colegio.
¿MIR o Burger King? He ahí la cuestión

Recientemente podíamos leer una noticia cuyo titular puede sorprender a muchos, pero no a los residentes: ‘Un MIR solo cobra 79 euros más que un trabajador de comida rápida’. Esto es: un residente de primer año cobra de media un salario bruto [...]